La detección de fallas en el fuelle en las válvulas de alivio de presión (PRV) presenta una serie de desafíos únicos, debido principalmente a los ciclos de servicio extendidos, que van de 3 a 6 años. A menudo se utilizan métodos tradicionales como las rondas manuales y los detectores portátiles para la realización de informes, pero estos enfoques son propensos a las imprecisiones y pueden suponer riesgos de seguridad para los operadores. Los casos de emisiones de gas de llamaradas resultantes de la rotura de fuelles de las PRV, que provoca incendios debido a que el operador no se da cuenta, subrayan la necesidad crítica de métodos de detección mejorados.
La introducción de la monitorización de fuelles de las PRV es una solución crucial para resolver estos problemas. Esta implementación no solo mejora la seguridad al garantizar un funcionamiento equilibrado con un pistón de reserva en caso de falla, sino que también reduce significativamente las emisiones al mitigar el riesgo de falla y fugas por el respiradero del bonete, lo que logra una notable reducción de las emisiones del 94 %.
Además, la monitorización de los fuelles de las PRV mejora la fiabilidad operativa al proporcionar notificaciones en tiempo real de las roturas del fuelle, junto con la monitorización continua de las emisiones volumétricas. Estos beneficios sustanciales contribuyen colectivamente a la creación de un entorno operativo más seguro, más eficiente y respetuoso con el medioambiente.
Ver más...